El Sermón del monte: práctico.
- radiovozapostolica
- 24 jul 2020
- 3 Min. de lectura
El error más grande que podemos cometer es no entender los textos de la Biblia en su contexto histórico, quien los escribe, para quien los escribe, en que momento histórico-espiritual-dispensacional los escribe.

Estos diez, no son los únicos diez Per se. Más bien son un resumen de toda la ley de Moisés y estos diez, a su vez, también se encuentran resumidos en dos:
“Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.”
Mateo 22:37–39
No me dejes decirlo a mi solamente,
“Porque: No adulterarás, no matarás, no hurtarás, no dirás falso testimonio, no codiciarás, y cualquier otro mandamiento, en esta sentencia se resume: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.”
Romanos 13:9
Haz visto esas reglas flujográficas, que dicen: “Si pasa esto, haz tal cosa y si pasa esto otro, procede de esta otra manera”?
Esto es exactamente lo que este resumen de la ley significa, en caso de duda: Estás amando a tu prójimo como a ti mismo con lo que haces?
Si la respuesta es si, adelante! Si la respuesta es no, detente.
“Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga: Necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: Fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego. Por tanto, si traes tu ofrenda al altar, y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, deja allí tu ofrenda delante del altar, y anda, reconcíliate primero con tu hermano, y entonces ven y presenta tu ofrenda.”
Mateo 5:22–24
El sermón del monte era un llamado a corregir la “sobre-espiritualidad” vacía de quienes lo oyeron por primera vez.
En su contexto judío hablaba de la presentación de ofrenda, que era para perdón de pecados. Era el rito central del templo judío: tener paz con Dios mediante el sacrificio de un holocausto.
Jesús estaba diciendo: Antes de traer sacrificio “físico”, Lo que cuenta es que cumplas la ley verdaderamente al hacer sacrificio espiritual, haciendo lo correcto; no es por un rito.
Ahora hablando a cristianos del siglo 21, quienes sabemos que la Salvación es por medio del Sacrificio de Cristo en la cruz, qué pues tiene que ver dejar la ofrenda frente al altar?
“Y cuando estéis orando, perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también vuestro Padre que está en los cielos os perdone a vosotros vuestras ofensas.”
Marcos 11:25
Nuestro momento de sacrificio, no es al llegar a un altar, llevando un cabrito u oveja o cualquier otro.
“Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional.”
Romanos 12:1
En Romanos, se nos ha dicho que nuestro sacrificio, es un sacrificio vivo, nuestro cuerpo el templo del Espíritu Santo y por tanto nuestra vida en general está “frente al altar” siempre. Cada acción una ofrenda, a cada paso: perdonar y pedir perdón. Eso es seguir lo que Dios nos ha enviado.
Hubo una frase famosa en inglés y español que abreviaban wwjd? “Que haría Jesús? “ Lastima que la iglesia en vez de dar la respuesta, la dejó a la Imaginación del mundo o de personas que se llaman cristianos. En vez, la iglesia debe decir: “Yo se lo que haría Jesús: Amar a su prójimo, como ya lo hizo rescatándonos a todos.
Si te gustó, Compártelo...
ความคิดเห็น